
Eso parecen denotar las acepciones del diccionario de la RAE. Todo se reduce al espacio de tiempo entre el nacimiento de algo y la muerte/final de eso mismo. Maldita, pues, esta puta vida. Pero no, no diré que no quiero vivir. Simplemente, no quiero acumular pasados y, aún menos, acumular personas.
últimamente me han dicho que " viva la vida " y que "sea feliz", pero, ¿cómo se hace eso? Conozco a gente que hace mil cosas y no es feliz. Hacer no es sinónimo de vivir y ser feliz. Hacer lo que nos gusta tampoco. Yo cuando no soy feliz me cuesta todo un mundo y cuando soy feliz tengo tal energía que no paro. Los seres humanos no somos contenedores que se puedan llenar hasta que no quepa nada más. Nuestro alma no tiene una medida delimitada. Nuestros sentimientos tampoc.
Hacer mil cosas para cansar al cuerpo y engañar a la mente no son vivir, al menos, para mí no lo son. ¿ por qué dedicamos tanto tiempo y energía a "engañarnos" cuando lo que queremos no es lo que tenemos?¿ por qué vivir para resignarnos y conformarnos con la mediocridad?
¿ quizás es ese el problema? ¿ anclarnos en lo fácil y conocido? Si es eso voy a soltar anclajes y explorar el nuevo mundo. Si alguna vez vuelvo a echar ancla, que sea porque deseo quedarme en ese lugar.
Suelto amarras. Empieza el viaje. ¿ me acompañas?
16 comentarios:
no hay más misterio que el de estar bien contigo misma, sin artificios, sin acumular más riquezas que no sean las de la autoestima y la estima verdadera de la que tú consideres tu gente.
Y vivir el momento!!
Abracitos salinos
Pues yo creo que no hay recetas... pero personalmente me he sentido feliz por instantes y no como una línea continua. Creo que mucha gente se angustia buscando esa línea y pasando por alto los instantes. En cualquier caso, me gusta acompañarte a través de tu blog :)
LENA DE MAR: me apunto lo que dices. abrazos también para ti.
PENA MEXICANA : no sé si hay o no hay recetas para vivir la vida, ya veremos. gracias por tu excelente compañia ;-)
Me encanta viajar, así que... aqui me tienes, puedo copilotar si lo necesitas, se me da muy bien lo de leer planos, ;)
Besos...
PYXIS : apunto la oferta y ya te haré llegar fecha de inicio de viaje ;-)
¡¡Respira!!
cuando empezamos? me apunto.....
Sólo me hacía falta un empujoncito para echarme a navegar de nuevo. Si me dejas, te acompaño.
Besitos
Si vas a perseguir la felicidad, además de levar anclas, suelta lastre y busca rumbos abiertos.
a veces no se pueden -no se deben, mejor- soltar todos los amarres al mismo tiempo... porque no creo que estemos amarrados sólo por un sitio o por alguien...pero si se puede ir soltando y reogiendo... cada rato, cada época, cada compromiso, cada bajada, cada subida, cada pareja, cada uno... pide soltar o recoger... Hay espacio para todo y todos sin posturas extremas. Y eso sí es vivir ¿no?
La vida es lo que pasa mientras piensas en ella.
:)
MARIA : respiro. ¿ cuánto rato?
GUADA: empezamos ya mismo.
LUCIA: ala, sube al barco!
SRA CASTAFIORE: lo tendré en cuenta, todo despejado, rumbos abiertos.
EXITUS: estoy intentando averiguar qué es vivir. ya te diré. ¿ te apuntas?
SALTINBANQUI:¿ y si no pienso no pasa? ¿puedo hacer trampa?
pero si llevo apuntada mucho mucho mucho tiempo¡¡¡¡ :)
Viajar es bueno cuando el alma está inquieta...
Viajo cada vez que se me da la oportunidad. Alivia ese sentimiento y conocer el mundo y personas nuevas te llena de satisfacción. ^^. No hay mejor recomendación.
Para el capitán que sabe manejar su barco, todos los vientos son favorables. Yo te acompañaría pero debes averiguar qué rumbo quieres seguir.
EXITUS: y te has acordado de renovar la suscripción? igual es eso ;-)
EL DIVAN : yo he vuelto a viajar después de un tiempo en el que no me apetecía nada.
LA ANONIMA : ya sé qué rumbo quiero seguir, pero como no sé quien eres no te puedo dejar venir conmigo ;-(
Publicar un comentario