El tiempo nos reconcilia con los recuerdos, aunque pocas veces con las personas, porque cuando algo se acaba, no suele acabar de la misma forma para las dos y en el camino emprendido hacia el futuro, los ritmos nunca suelen ir al compás.
"Hay quien es incapaz de olvidar el pasado y se le enquista en la memoria de tal forma que no sólo no lo supera sino que, incluso, cambia el pasado en su memoria para adecuarlo a su rencor. Nunca dejes que te pase eso." Estas palabras me las dijo una psicóloga hace unos años. Nunca se me han olvidado. " La puerta mejor cerrada será la que puedas dejar abierta."
Hace un par de días empecé a leer un libro que ya había intentado leer dos veces anteriormente, abandonando su lectura a las pocas páginas porque no conseguía engancharme a la historia. Creo que con algunas personas del pasado más reciente me ha pasado lo mismo, no llegué a ellas, o ellas a mi, en el mejor momento; nuestros ritmos eran diferentes , quizás también lo que necesitábamos de la otra y por eso acabamos por separarnos. Si hoy me preguntas por ellas te diré que las amé como podía amar en aquel momento, mejor o peor, pero sinceramente. Si de mí quieres oir algo malo de esas personas te diré que toques a otra puerta porque en esta no tendrás suerte.
11 comentarios:
qué bueno... trasmites paz y reconciliación, pese al título. que sabio el refrán de que el tiempo todo lo cura...
preciosa y sabia reflexión, Ripley!! la suscribo enterita!!!
gracias por tu mail, todo un detallazo.
Besitos salinos
es como... dar lo mejor de ti en un momento de tu vida y que ese 'lo mejor' no sea ni la mitad de lo que puedas dar en otro momento diferente. Pero en ese momento has dado todo, lo máximo, y aunque haya parecido poco... no te pueden pedir más...
no sé si lo he entendido todo... ^^
b7s :)
creoq ue es mucho más fácil reconciliarse con los recuerdos que con las personas. Con algunas tengo la sensación de que no podemos entendernos aunque hablemos el mismo idioma...
Me ha gustado mucho este post. Tienes razón, toda la razón, en que hay que saber pasar las páginas, y asumir que a veces, los errores son fruto, precisamente, de esos ritmos diferentes. De todas formas, en mi caso, soy de los que se pregunta un "qué hubiera pasado si..." Si los ritmos hubieran coincidido, si las decisiones hubieran sido otras... ay (suspiro).
Muchos muchos besos
Verdades como puños, sí.
Me ha encantado leerte.
FARALA: casi cuatro meses de autismo y cuasi incomunicación dan para pensar y tranquilizarte. El título no es negativo,"pocas veces" evidencia que a veces sí es posible.
LENA DE MAR: gracias guapa. espero que te guste lo que te mandé.
SAN:lo has entendido casi todo, seguro que sí. un beso guapa.
LUCIA: totalmente de acuerdo contigo.
ULYANOV: sinceramente, no pretendo tener razón sino ser sincera y consecuente. Cuando estamos con alguien es porque consideramos que esa persona nos aporta algo bueno, lo malo es que no siempre el tiempo mantiene lo que hay al principio.
LUNATIKA QUE ENTIENDE: gracias, bienvenida.
A veces, algunas veces, ambas cosas ocurren... pero lo importante creo yo es reconciliarse con una misma. bicos
nota: el comentario anterior era mío y lo borré yo sin darme cuenta jejeje
esta foto me encanta!!! dónde es??
JELLY: son las escaleras del museo Guggenheim en Bilbao
Publicar un comentario