viernes, 11 de junio de 2021

AstraZeneca 2

 El martes me pusieron la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca, para lo cual primero me cancelaron la cita del domingo dia 6 de junio, y me invitaban a pedir una nueva en la que se me administraría Pzifer.De renunciar debía rellenar un formulario, pasando a una lista de espera en la que no se me garantizaba que me fueran a poner AstraZeca porque " no había para tod@s". El viernes pasado ´dia 4 , recibo un mensaje en el que me dicen que ya puedo pedir cita para vacunarme con AstraZeneca. Debo acudir el dia de la vacuna con un consentimiento informado para que me la pongan.

Resumiendo : en marzo me obligan a poner la vacuna que yo no quiero para que, a un mes vista de la segunda doss me digan que ya no me ponen esa por mi edad y posibles efectos adversos y que me van a vacunar con Pfizer, que era la que yo quería en inicio. La situación me parece totalmente surrealista, como muchas otras más que han paasdo y siguen pasando en esta época de crisis mundial

sábado, 29 de mayo de 2021

¿Cual será este año la canción del verano?

 Summer is coming. Sí, ya va llegando el verano. Queda menos para dejar otro curso atrás.Esperaba que fuese mejor que el anterior, pero no, este curso, pese a volver a las clases presenciales, ha sido un horror.

Tengo puestas las esperanzas en el verano, en recuperar la energía física y mental que he perdido este último año y medio. La gente habla de recuperar la vida de antes, la vida normal. Pero, ¿cómo recuperar algo que ya no existe? Muchas personas han perdido familiares, sus trabajos, sus negocios, su salud por los efectos post-covid, y , sicológicamente tod@s estamos afectad@s en mayor o menos medida. No, la vida de antes no volverá, porque ha pasado mucho tiempo, y queda aún mucho por pasar hasta que la pandemia quede erradicada, y muchas cosas han cambiado al mundo y a los seres humanos. Y no para mejor, en mi opinión.Pero, esperaré para saber si me equivoco.


lunes, 19 de abril de 2021

Evolución

 Dicen que siempre queremos lo que no tenemos, por muchas cosas que tengamos; que el tiempo pasa rápido cuando estamos felices y lento cuando deseamos que pase rápido. El ser humano siempre está insatisfecho por lo que parece. Aunque parezca algo negativo dicho así, también es cierto que ese comportamiento nos ha traído desde los primitivos hombres hasta el presente....aunque este presente sea algo que nadie, ni el mejor guionista de películas de desastres hubiera imagino, y mira tú que aquí viene al pelo ese dicho de " a menudo la realidad supera la ficción".

El 2021 avanza rápido, al menos en mi percepción, aunque poco ha cambiado la estampa con respecto al 2020. Sigo queriendo que llegue el verano, pero bueno, eso es algo que me pasa cada año, porque para mi el verano supone vida, y no por tener vacaciones, vida en el sentido de que es una estación que me carga de energía, me cambia el ánimo, me siento a tope, tengo ganas de todo, los días son largos, hay luz, buena temperatura...

Dicen que nos espera un verano complicado, pero ya se verá el nivel de "complicado". Si algo tengo claro después de año y medio de pandemia es que lo "complicado" tiene más que ver con lo político y económico que con lo realmente sanitario. Así que no queda otra que adaptarnos al medio y a las circunstancias y sobrevivir, evolucionar y seguir viviendo.  Mi modo urbanita declarada ha evolucionado a modo "outdoor", es decir, amante de la vida en la naturaleza y furgonetera en formación. 

Y vosotras ¿ cómo habéis cambiado ?



jueves, 18 de febrero de 2021

¿ Qué ha pasado en todo este tiempo?

 Hace ya unos cuantos años , cuando whatsapp,  tinder, wapa, instagram ni tik tok existían, los blogs causaban furor. Anónimos la gran mayoría, escribíamos nuestras cosas y nos leía la gente. No había afán de ser reconocid@s ni convertirnos en influencers. Poco a poco todo fue cambiando y much@s pasaron del anonimato a la popularidad, y el movimiento blogger perdió fuerza al mismo tiempo que facebook e instagram cobraban cada vez más relevancia y acumulaban seguidores. Sin duda alguna , poder manejar las redes sociales desde el teléfono, estemos donde estemos, frente a la incomodidad que en aquel momento , sobre todo , suponía escribir un blog desde el smartphone, les hizo adelantar puestos en los gustos de la mayoría.  Todo tiene su ciclo y la gente fue abandonando los blogs, a veces por razones tan simples como porque la vida les había llevado a otra etapa de su vida, otras por aburrimiento, por moverse a otras redes sociales....

Yo seguí, pero cierto que cada vez escribiendo menos y menos,  y ciertamente whatsapp cambió mi mundo junto con Instagram  y las apps para conocer chicas.  Pero también mi vida personal cambió, porque fui entrando en el mundo del activismo y ahí he estado estos últimos tiempos. Pero este es mi inicio y me apetece volver a él , a escribir en el blog, aunque ya lo lo lea nadie, por amor al arte. Mientras seguiré llevando un grupo de mujeres , y seguiré trabajando en el activismo para que cada vez se nos reconozca más. No sé cuanto queda de la mujer que inició el blog hace ya años, pero si que la esencia de la persona sigue intacta así que os espero por aqui, a l@s de antes, y también a los que se vayan sumando.

miércoles, 17 de febrero de 2021

Anybody here?

 


Hace mucho que no pasaba por aquí. Siendo sincera y honesta durante meses la idea de que este blog había tocado a su fin ha sido una realidad. En la vida hay etapas y estoy viviendo una más en ese ciclo de la vida que quizás esté siendo la de la gran evolución personal que nos cambia por dentro y por fuera. Pero, a pesar de que en su momento meses atrás abandoné este blog, he decidido retomarlo, aunque ya no lo lea nadie después de todo el tiempo que ha pasado .

Así que sin más que decir por hoy ... nos vemos mañana. Dulces sueños.

sábado, 27 de julio de 2019

indignada

Voy a apropiarme de la palabra Indignada que una amiga suele usar cada vez que se enfada, porque ella nunca se enfada, ella se indigna. 

No se puede calificar de otra cosa que no sea indignación lo que sucedió el jueves en el Congreso de los Diputados. Y parece ser que esa va a ser la tónica, como ya pasó con Mariano Rajoy.Da igual quien gobierne, la cuestión hoy en día parece ser que quien gane las elecciones no gobierne. Hace años los partidos politicos se dedicaban a decir lo que ellos harían en temas de empleo, salud, enseñanza, etc...si ellos gobernaban. Nos "vendían" un producto, sus ideas con un programa de gobierno adecuado a sus ideas políticas. Los partidos políticos eran los protagonistas. 

Hoy en día la política parece ser un circo romano de gladiadores donde cada día, semana , mes tenemos nuevos contendientes que luchan por ser el Gladiator . ¿ dónde quedan los programas de gobierno como hace años? Los dirigentes de los partidos se asemejan más a influencers que a politicos de profesión que desean trabajar por su país y sus compatriotas. Las redes sociales son las armas de la batalla y los desencuentros el día a día, parece que acercan posiciones...para volver al punto 0 de partida. Y yo ya estoy harta, indignada.

Los politicos son trabajadores ¿no? Su proceso de selección son las urnas.Los partidos politicos escogen a sus dirigentes, pero somos los ciudadanos quienes escogemos a nuestro Presidente. Bien, cada trabajo tiene su proceso personal. Pero todos somos trabajadores contratados. Ellos también, los contrata la Nación y la Nación somos todos nosotr@s.Entonces.... si yo consigo un trabajo y no cumplo con lo que se espera de mi....me despiden....¿por qué no hacemos lo mismo con los políticos que no cumplan con sus tareas? Por qué dejar que vuelvan a gastar millones de euros del dinero público que pueden y deben ser invertidos en sanidad, educación, empleo y bienestar .....porque recordemos que España se rige bajo el concepto del Estado de Bienestar....en hacernos tener que volver a hacer el trabajo de escogerles ( que ya hicimos, porque los los ciudadanos ya cumplimos con nuestro trabajo)....para que vuelvan a hacer rondas de consultas para intentar ponerse de acuerdo.....Que no señores, que ponerse de acuerdo no es una opción, que es su trabajo, porque para eso los ciudadanos de España han votado.Dejen de tomarnos el pelo, cumplan con los deberes de su trabajo o VAYANSE, TODOS. 

Hay tiempo hasta septiembre para que se pongan de acuerdo ....porque nadie quiere proponer como dice la ley, que debemos ir a unas nuevas elecciones. Unas elecciones que duplicarían el gasto porque de nuevo habría que organizar todo el protocolo electoral, general nuevas papeletas, pagar a los miles de ciudadanos que vigilarán las votaciones, etc, etc...Vaya imagen damos al resto del mundo . vergonzosa. y vaya imagen nos dais a todas y todos los que hemos ido a votar para daros un trabajo, porque si, vosotros sois unos currantes como el resto de nosotr@s. Y a mi me pagan por hacer mi trabajo, si no lo hago me despiden....así que quizás haya que poner el despido también entre los políticos.


martes, 23 de abril de 2019

tengo ganas de ti

Tengo ganas de ti. Me paso semanas,meses, esperándote como alma en pena. Me encanta tu sonrisa azul, tus ojos brillantes y claros, esos que iluminan las largas horas de misias, Es justo contigo, a tu lado, cuando más me enamoran las noches y las vigilias al calor de tu cobijo.

Tengo ganas de celebrar mi cumpleaños contigo, quizás porque este año tengo ganas de celebrar mi cumpleaños. Tengo ganas de vacaciones a tu lado , en el Sur, en el Este, quizás en el Oeste y, por supuesto , en mi amado Norte.

Quiero que mi piel torne dorada bajo tu mirada, tener  que comerme deprisa mil helados que se derriten con tu presencia, y  reír bajo las estrellas en reuniones de amigas.

Tengo ganas de ti. Ya sabes , querido verano, que yo siempre me quedo contigo.

jueves, 18 de abril de 2019

He puesto mi vida en venta

He puesto mi vida en venta. Dicho así suena un poco  fuerte, pero en parte así es. Soy una persona bastante apegada el pasado, no sólo emocionalmente, sino también materialmente. Cuidadosa con mis cosas, las he ido acumulando durante años por apego. Las cosas que yo he escogido y los recuerdos que me han quedado de las personas con las que he estado o compartido mi casa. El pasado es importante y debe ser  tenido en cuenta para aprender, no cometer los mismos errores en el futuro y evolucionar. Esa parte la he tenido siempre controlada, pero  no la de deshacerme de las cosas...las guardaba en un armario, lejos de mi vista, pero las mantenía. El pasado debería quedarse en recuerdos y experiencias y nunca ser una espacio para habitar.El presente y el futuro deberían ser siempre el punto de mira y el camino a seguir.

En los últimos años , pero sobre todo en los últimos meses , me han pasado muchas cosas, tantas que me han hecho pasar por una crisis vital y replantearme mi vida , lo que quiero y cómo quiero vivirla a partir de aquí. No tuve crisis a los cuarenta y probablemente tampoco la habría tenido ahora si no hubiera sido por una suma de circunstancias. Así que entre la suma de decisiones tomadas está la de hacer una gran limpieza en casa y deshacerme de todo lo material que no quiero me acompañe en la nueva etapa que he empezado a vivir. Deshacerme de muchas de esas cosas , aunque parezca una locura, me esta ayudando a cerrar etapas. A partir de ahora quiero vivir experiencias y no acumular posesiones. Quizás me arrepienta de más cosas en el futuro pero desde luego , no voy a tener el pasado siempre presente allá donde mire. A Veces para poder vivir hay que empezar de Cero.